Ley para garantizar que al consumidor no se le obligue a contratar los seguros con la entidad afin al banco cuando pide un préstamo hipotecario

Admisión
Compartir

El objetivo principal de esta ILP es aumentar las garantías y la protección de los consumidores en la contratación de préstamos hipotecarios. La iniciativa parte de la denuncia de una práctica bancaria generalizada: aunque la Ley 5/2019 prohíbe las "ventas vinculadas" (obligar a comprar un producto para obtener otro), su regulación de las "ventas combinadas" (ofrecer un "paquete" con mejores condiciones) es considerada lax

Ir al texto oficial
Ley para garantizar que al consumidor no se le obligue a contratar los seguros con la entidad afin al banco cuando pide un préstamo hipotecario

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Admisión
500.000
Firmas necesarias
Fecha inicio
Pendiente
Recogiendo firmas

Comisión promotora

Miembros de la comisión promotora

Miembros de la
comisión promotora

Historia

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sostiene que, si bien la Ley 5/2019 transpuso la Directiva Europea 2014/17/UE, la redacción de la norma española resultó "ambigua en algunos aspectos". Esta ambigüedad se debe a una "laxitud" del legislador, ya que el artículo 17 de la ley es "mucho más prolijo" al detallar las excepciones que permiten las ventas vinculadas, pero, en contraste, es mucho menos estricto al definir los límites para las ventas combinadas. Esta falta de límites claros ha permitido que la "práctica bancaria generalizada" asimile "las ventas combinadas a la de las vinculadas". En la práctica, esto ha derivado en una "vinculación que simula ser una venta combinada", lo que genera "desequilibrios entre las partes" y expone al consumidor a "presiones de contratación en ausencia de alternativas". Esta situación perjudica al consumidor e incumple el objetivo de la Directiva de garantizar "un elevado grado de protección".

Impacto Mediático